Llegan a Venezuela 205 migrantes en un vuelo desde Honduras
En el vuelo había 171 hombres y 34 mujeres. Foto: MIJ

Un total de 205 venezolanos regresaron a su país en un vuelo procedente de Honduras, informó este miércoles el Ministerio de Interior.

En su canal de Telegram, la cartera de Estado detalló que del total de retornados, 171 son hombres y 34 mujeres, quienes cumplirán a su entrada a Venezuela con un «riguroso protocolo» organizado por «diversos órganos de seguridad ciudadana y salud».

El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) informó que los migrantes llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, sobre las 15.00 hora local (19.00 GMT).

El pasado viernes, Venezuela recibió a siete niños que, denunció, estaban «secuestrados» en Estados Unidos, en un vuelo directo desde el país norteamericano, quienes se suman a los siete menores de edad que retornaron este mes como parte de las conversaciones entre Caracas y Washington, sin relaciones desde 2019.

Estos niños llegaron en un avión estadounidense en el que también retornaron 230 migrantes deportados por el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

De acuerdo a cifras oficiales, más de 9.000 venezolanos han sido repatriados desde EE.UU. por la vía de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, un programa gubernamental que tiene como objetivo facilitar el retorno voluntario de migrantes y de aquellos que sean deportados de la nación norteamericana.

Te contamos: Cabello recibe a otros siete niños que estaban «secuestrados» en Estados Unidos

Hay 33 niños venezolanos en EEUU

Esta misma semana, la gestión de Nicolás Maduro insistió en su denuncia de que Estados Unidos mantiene «secuestrados» a 33 niños venezolanos, tras haber arrestado a sus padres y colocar a los pequeños en hogares sustitutos o albergues.

«Es una práctica criminal, inhumana y forajida, impropia de un Estado que pretende erigirse en defensor de libertades mientras pisotea los derechos más elementales de la infancia», manifestó el canciller venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram.

Asimismo, exigió la «liberación inmediata y sin condiciones» de estos niños, quienes, agregó, están «separados de sus familias en abierta violación del derecho internacional, de los derechos humanos y hasta de sus propias leyes».