Foto: Cambio 16

El embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, advirtió este lunes, 31 de enero, a los migrantes y refugiados venezolanos que el camino para llegar a Estados Unidos sin visa «es peligroso», y alertó que quienes viajan en esas condiciones son vulnerables a crímenes.

«No arriesgues tú vida ni la de tu familia. El riesgo de que tú o un ser querido sean víctimas de un delito grave o parte de una tragedia es alto durante el peligroso viaje hacia los EE.UU. sin visa. Todos los que viajan ilegalmente son vulnerables a crímenes, tráfico, o peor», escribió en su cuenta de Twitter.

108.510 venezolanos han cruzado

Brian Fincheltub, director de Asuntos Consulares de la embajada de Venezuela en Estados Unidos, el pasado 25 de enero, reseñó que -de acuerdo a cifras oficiales- en 2021, 108.510 venezolanos «huyeron de la dictadura» cruzando la frontera entre EEUU y México, y también manifestó que las condiciones de la franja limítrofe son fuertes y peligrosas.

«Temperaturas extremas y caminos no aptos para transitar hacen que la travesía ponga en peligro la vida de los migrantes. Estos riesgos no son siempre advertidos y muchos hermanos se exponen a ello con tal de huir», dijo.

Para 2020, según Carlos Vecchio, representante del líder opositor Juan Guaidó ante el gobierno de EEUU, se contaban cinco mil venezolanos transitando esos pasos hacia el norte de América.

Vecchio calificó lo registrado en 2021, como una muestra de la profunda crisis migratoria. «Esto no va a parar sino resolvemos problema de fondo: la salida de la dictadura y el retorno de la democracia en Venezuela». 

Los datos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), indican que hay más de 5,9 millones de migrantes y refugiados venezolanos por el mundo desde que se desató la crisis humanitaria; de ellos más de 850.000 son solicitantes de asilo.