Foto Cúcuta Puente Simón Bolívar
Según datos de las autoridades migratorias colombianas, al menos 30.000 personas cruzan el puente cada día

El gobierno de Nicolás Maduro reducirá a partir de este lunes 8 de junio el flujo de migrantes autorizados a retornar a Venezuela por medio de los pasos fronterizos con Colombia, según o informó Migración Colombia la noche de este sábado.

El tránsito de estas personas solo se podrá realizar “los días lunes, miércoles y viernes, en grupos que no superen las 300 personas para el puente Simón Bolívar en Norte de Santander y 100 para el puente José Antonio Páez en Arauca”, indicó el organismo en un comunicado.

“En el caso de La Guajira, aún sigue sin que se logre establecer un corredor humanitario formal, lo que hace que el paso de personas sea esporádico”, añade el boletín.

Juan Francisco Espinosa Palacios, director general de Migración Colombia, informó que en días pasados las autoridades venezolanas habían notificado que restringirían el paso a tres días a la semana por el corredor humanitario habilitado en el Puente Internacional José Antonio Páez, que permitía el ingreso de los connacionales por la localidad de Arauca, en Colombia.

“Estas medidas obligan a las autoridades colombianas a tomar nuevas decisiones que permitan garantizar el derecho a migrar, pero también el cuidado en salud tanto para los venezolanos residente en el país, como para los que retornan”, dijo Espinosa.

A la decisión tomada por Venezuela de disminuir la recepción diaria de sus connacionales por los corredores humanitarios y permitir el tránsito de los mismos por la frontera en Arauca solamente 3 días de la semana, en las últimas horas se suma una nueva determinación.
(Sigue??) pic.twitter.com/GsVLuuLXzh

— Migración Colombia (@MigracionCol) June 7, 2020

Reducción de 80 % 

Desde que Colombia cerró su frontera con Venezuela el pasado 14 de marzo, para frenar la propagación del Covid-19, más de 71 mil migrantes han retornado a la otra potencia petrolera por medio de corredores humanitarios.

El regreso que ha sido motivado por la pandemia, hizo que pro vez primera, después de 5 años, cayera el número de venezolanos en el país, un poco más de 1,8 millones según Migración Colombia.

Ante este fenómeno, Venezuela restringió el paso por el departamento de Arauca, a lo que sumará la restricción en Norte de Santander,

Esta medida conlleva a “una reducción cercana al 80% en el retorno de ciudadanos venezolanos a su país”, de acuerdo con el boletín.

Debido a las restricciones migratorias, miles de venezolanos han quedado varados en Colombia, a la espera de autorizaciones par transitar hasta la frontera o cruzar por uno de los corredores humanitarios.

Colombia registra más de 1.200 muertes por coronavirus y Venezuela, apenas una veintena, pero el balance es cuestionado por expertos y ONG en un país como un sistema de salud colapsado.

Según la ONU, casi cinco millones de venezolanos han emigrado desde 2015 a causa de la precaria situación socioeconómica en su país.