Este jueves 5 de enero el presidente Joe Biden y el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dieron nuevos detalles sobre el plan migratorio que preparó Estados Unidos para recibir a unos 30.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.
Te sugerimos: Conozca los requisitos de vacunación del parole para venezolanos en Estados Unidos
Según datos aportados por las autoridades estadounidenses, en la mayor parte de diciembre las detenciones y expulsiones de migrantes en la frontera sur de EE.UU. fluctuaron entre las 7.000 y las 9.000 diarias, lo que supone una media de 8.000 al día.
A continuación te dejamos, en claves, los detalles del nuevo plan de migración ampliado de Estados Unidos.
- Mensualmente se entregarán paroles humanitarios a 30.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.
- Los migrantes de estos países que intenten cruzar la frontera sin cumplir con la solicitud realizada serán expulsados a México.
- México aceptó recibir y regularizar hasta 30.000 migrantes que hayan sido deportados de Estados Unidos.
- Si los migrantes intentan cruzar, al igual que sucede con el parole otorgado a los venezolanos, serán expulsados y perderán el derecho a optar al beneficio.
Te puede interesar: Conozca los requisitos de vacunación del parole para venezolanos en Estados Unidos
- Se confirmó que los migrantes serán expulsados de forma exprés bajo el Título 42, una política migratoria instaurada por su antecesor, Donald Trump (2017-2021), con el pretexto de la pandemia, y que la Corte Suprema ha ordenado mantener al menos durante los próximos meses.
- A los migrantes expulsados bajo el mandato del Título 42 se les prohibirá la entrada a Estados Unidos durante cinco años.
- Una vez levantado el Título 42, una acción que llevará a cabo el Departamento de Justicia, los migrantes serán expulsados bajo otra normativa llamada Título 8 y también se les prohibirá el ingreso a ese país durante cinco años.
- EE.UU. anunció este jueves que reforzará la seguridad en su frontera con la contratación y despliegue de más agentes que se unirán a los 23.000 que ya trabajan en la zona.
- Las medidas se aplicarán también a las familias de migrantes y que se van a aplicar en colaboración con México.