Un avión con 324 migrantes venezolana llega de México
En el grupo arribaron 140 niñas y niños, 101 mujeres y 83 hombres. Foto: Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz

El Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz informó sobre la llegada de un nuevo vuelo con migrantes venezolanos, esta vez que arribaron en una aeronave de la estatal Conviasa procedentes de México.

En sus redes sociales, la institución detalló que arribaron 324 venezolanos, un grupo conformado por está por 101 mujeres, 83 hombres y 140 niños y niñas.

«Desde las instalaciones del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, las autoridades del Estado venezolano aplicaron a este nuevo grupo de venezolanos los protocolos previamente establecidos, los cuales garantizan el resguardo de sus derechos humanos e integridad», detallaron en el post de Instagram este 10 de julio.

Es el segundo vuelo con venezolanos que arriba al país en lo que va de semana, tras el avión, también de Conviasa, que llegó este miércoles 8 de julio con más de 200 connacionales deportados por Estados Unidos.

Venezolanos en México que no pudieron entrar a EEUU

Los venezolanas y venezolanas que están en México son aquellas personas que cruzaron el Darién, la peligrosa selva que divide a Colombia y Panamá, hicieron el recorrido por Centroamérica y llegaron a la frontera sur de Estados Unidos con la intención de llegar a ese país.

Sin embargo, el 20 de enero con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca para un segundo mandato no consecutivo, su gobierno eliminó la aplicación CBP One de la administración de Biden, que daba entrada a cientos de migrantes de una forma ordenada.

Por el contrario, el republicano eliminó los programas de protección con los que contaban los migrantes venezolanas, entre ellos el parole humanitario y el Estatuto de Protección Temporal (TPS), que aunque los frenaron en tribunales federales, recibieron la aprobación de la Corte Suprema de Justicia de ese país para darle término. Con ello, más de 600 mil venezolanos perdieron permisos de trabajos y otros beneficios que les permitía estar legalmente en territorio estadounidense.

Más de 40 vuelos de deportación

La Casa Blanca y Miraflores acordaron a finales de enero pasado retomar los vuelos de deportación tras una visita del enviado especial de Trump para Venezuela y Corea del Norte, Richard Grenell, quien se reunió con el líder chavista Nicolás Maduro para iniciar acercamientos con el gobierno de Trump, en lo que el chavismo definió como «la agenda cero».

Desde entonces con regularidad llegan de dos a tres vuelos por semana con migrantes venezolanos que EEUU expulsa de su país. Hasta la fecha con el vuelo del miércoles, el chavismo totaliza 41 vuelos de deportación de venezolanos, en los que han llegado más de 6 mil connacionales.

«Hasta la fecha la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria ha permitido el retorno de más de 7 mil hombres y mujeres venezolanos, quienes vuelven para seguir construyendo un futuro al lado de sus familiares», destacó este jueves el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.