El oficial jefe de la Policía de Sucre Jonathan Camacho fue detenido en su propia sede el martes 16 de mayo. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) lo investigan por el homicidio de Carlos Moreno, adolescente de 17 años de edad que asesinaron en una protesta de la oposición en San Bernardino el 19 de abril.

“Para el momento en el que se produjo la muerte del adolescente, el efectivo se encontraba libre de sus funciones, por lo que cualquier acción queda totalmente desvinculada a la prestación del servicio policial. El funcionario, como cualquier otra persona que tiene su trabajo, tiene su tiempo libre y no podemos manejarlo. Si realmente estuvo allí, él deberá explicar por qué razón y enfrentar la acusación de carácter penal”, expuso el director de Polisucre, Manuel Furelos.

Este pronunciamiento oficial se realizó luego de que el ministro para Relaciones Interiores Justicia y Paz Néstor Reverol indicara que este oficial estaba infiltrado -vestido de civil- en una manifestación “de las fuerzas chavistas” convocada para ese miércoles y que posteriormente habría disparado en la concentración opositora en Plaza La Estrella, por lo cual se le vincula con la muerte de Carlos José. Ese día, Efecto Cocuyo constató que en San Bernardino no había congregación del oficialismo, sino en La Candelaria.

“Nos tomó por sorpresa, pero queremos dejar claro que estamos abiertos a cualquier investigación y lo que ella conduzca. Si realmente el proceso legal determina que este ciudadano tuvo alguna responsabilidad en ese hecho, que la justicia haga lo que tenga que hacer”, apuntó Furelos sobre la participación de uno de sus oficiales en un colectivo de nombre Frente 5 de Marzo.

El director de Polisucre explicó que tuvieron conocimiento por parte de la División contra Homicidios del Cicpc de los adelantos en torno a la investigación, según la cual se había logrado la captura de varios de los presuntos responsables, quienes pertenecían a un colectivo de nombre Frente 5 de Marzo que hace vida en Cotiza.

“Nosotros verificamos la información y determinamos que los datos coincidían con los de un oficial nuestro, por lo que la Dirección de Investigación Penal se encargó de detenerlo para ponerlo a la orden del Cicpc. La policía científica le retuvo un carnet que lo identifica como miembro de la Asociación Bolivariana de Escoltas de Venezuela”, agregó.

Indicó que de manera inmediata se dio inicio a una averiguación disciplinaria correspondiente ante la Inspectoría de Control de la Actuación Policial (Icap), por cuanto Camacho -quien tenía diez años de servicio, es decir, que ingresó antes de la actual gestión- había mostrado una conducta promedio. No poseía averiguaciones de carácter administrativo.

Participa en la conversación

3 Comentarios

  1. Jejejeje….Le vas a echar cuentos a quienes saben historias…dice: «por lo que cualquier acción queda totalmente desvinculada a la prestación del servicio policial»….está confesando ¡y bien clarito!…que ellos pueden contratar un asesino o ladrón o cualquier delincuente…mientras no ejerza esa funciones en las horas que presta el servicio policial….Intervengan las policias municipales de la oposición pupumud-puputov-guatetov-mierdatov…

  2. JE JE JE JE JE JE JE JE JE JE, CHANGULEON IMAGINATE TU A CUANTOS FUNCIONARIOS DE LA GUARDIA PRETORIANA AL SERVICIO DEL PUPUSUV, NO SE HAN PESCADO HACIENDO DE LAS SUYAS, «DESDE VENDER LAS CHUCHERIAS QUE LES ENTREGA LOS NARCOFLORES Y ASOCIADOS, HASTA DAR MUERTE A ESTUDIANTES Y CIUDADANOS, Y PARA COLMO DE MALES SE ENCONTRABAN EN PLENO EJERCICIO DE SUS FUNCIONES,,,,,,,¿SERÀ QUE PODEMOS MANDAR A INTERVENIR ESA VAINA? JE JE JE JE JE JE JE JE JE JE JE JE JE JE JE JE JE JE

Deja un comentario