Pollo, arroz, harina de maíz y leche. Esos fueron los cuatro alimentos regulados que se hallaron este martes, 1 de diciembre, en un recorrido realizado por cinco supermercados tanto de la red pública como de la red privada en Caracas. Eso sí, para adquir el pollo y el arroz hacía falta madrugar. En relación con este lunes, hubo más gente en colas y más oferta de productos.
La primera parada fue en el Central Madeirense, en Catia. A las 11:00 am no había ni cola ni gente. “Hoy solo vendimos lo poquito que sobró de ayer, que fue arroz y jabón”, mencionó uno de los encargados. En pasillos la gente revisaba las neveras: patas de cochino a Bs 395 por kilo y pavos enteros de 5 kilos por poco más de Bs 5 mil. De acuerdo con una empleada del supermercado, ciertamente el flujo de productos regulados y las colas han disminuido en ese local.
En el Bicentenario de Plaza Venezuela había una gran variedad de productos regulados, pero pocos alimentos. Eran precisamente pañales de tallas pequeñas, papel, champú, toallas sanitarias, desodorante y afeitadoras; aceite de soya y leche entera pasteurizada. Para el momento de la visita, a las 11:40 am se había acabado el champú y el papel; sin embargo, las colas eran numerosas. Se escuchaban quejas de que hacía falta más alimentos e incluso una señora se preguntó por qué había tanta gente: “Hacía semanas que no veía esto tan full”, expresó en voz alta. En los pasillo del aceite ya se veían pocas botellas. El desorden persistía por todo el establecimiento.

En el Bicentenario de Palo Verde la situación era contraria. Pocas personas en las cajas y, según el vigilante, para las 12:45 pm no había ningún producto regulado. “En la mañana se vendieron pollos, pero poquitos. Se acabaron rápido”, insistió el trabajador. En as bolsas de las pocas personas que salían del establecimiento había algunas verduras y enlatados tipo jamón endiablado. También llevaban bolsas de mezcla para hacer chicha y otro tipo de bebidas.
En el Excelsior Gama Plus, de Santa Eduvigis, también había un gentío. La cola se extendía por el sótano, pero la oferta era solo de papel higiénico y café. A pesar de que a la 1:30 pm el vigilante anunció que ya no había papel, pocas personas se fueron. Mariela Rivas era una de ellas. “Ya llevo hora y media aquí, no me voy a ir sin nada”, dijo. Dentro del supermercado también vendían toallas sanitarias y quedaban caraotas rojas marca Mary que costaban cerca de Bs 450. Las colas para pagar no eran tan extensas, todas las cajas estaban abiertas.
Raúl Rodriguez, uno de los encargados de ese Excelsior, expresó que en ese supermercado el hecho de que se acerquen las elecciones o las festividades navideñas no ha afectado la cantidad de productos regulados que les hacen llegar. “Aquí siempre es así, irregular, pero no es que esta semana ha llegado más o menos que antes”, dijo. Señaló además que desde el anuncio del nuevo precio de los huevo, Bs 420 el cartón, no les ha llegado más. En cambio, pernil a Bs 586 por kilo sí han vendido.
El último sitio visitado fue el Plaza´s del Centro Plaza en Altamira. Allí había harina PAN y leche en polvo. La cola que se extendía por una rampa de acceso al centro comercial era larga. Los vendedores se mostraron sorprendidos porque hacía tiempo que no llegaban esos productos juntos al establecimiento. La sorpresa también la agarraron algunos trabajadores cuyas oficinas están en el Centro Plaza que se pararon al sol con sus trajes y sus carnets guindados al cuello.