A los viernes no laborables decretados en la administración pública, se suman más feriados para los trabajadores: miércoles y jueves. Solo los dos primeros días de la semana funcionarán las oficinas de la administración pública que no cumplan tareas que sean “fundamentales y necesarias”. Así lo expresó el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, desde la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar.
Desde su programa televisivo, En contacto con Maduro, el Presidente anunció que a partir de este viernes, 29 de abril, iniciaría el nuevo esquema de ahorro de energía, que tendrá una duración de “al menos dos semanas”.
A la medida de racionamiento energético se incorporan también los colegios y liceos: los niveles de educación inicial, media y básica comenzará sus fines de semana los días viernes, con solo cuatro días de clase. “Estas son las medidas que anunciamos en nombre del Gobierno Nacional Bolivariano“, declaró Istúriz, tras reiterar el estado crítico del embalse más importante del país.
“Estamos haciendo todo para salvar al Guri”, aseguró el presidente Nicolás Maduro tras el anuncio de la medida. Agregó que con las acciones de racionamiento decretadas por el Ejecutivo se ha logrado bajar el nivel de descenso del embalse de 22 cm a 10 cm y pidió comprensión al país.
De los feriados quedan excluidos los sectores salud y alimentos. Ya de la medida de los viernes libres, anunciada el pasado 7 de abril, quedaron por fuera los transportes de comida, medicinas, gas doméstico, agua potable y de traslado y custodia de valores.
Los trabajos considerados por la ley como no susceptibles de interrupción son aquellos vinculados a la producción y distribución de energía eléctrica; a la telefonía y las telecomunicaciones en general; los expendedores de combustibles y lubricantes; centros de asistencia médica y hospitalaria, laboratorios, clínicas; las farmacias de turno; los hoteles, hospedajes y restaurantes; las entidades de comunicación social; las entidades de recración y turismo; y las entidades de transporte público.
Recorte tras recorte
Los tres días no laborables para el sector público y el “puente” de fin de semana para los colegios suman la sexta medida para ahorrar energía que ha tomado el Ejecutivo en lo que va de 2016.
El viernes 26 de febrero entró en vigencia que todos los órganos y entes de la administración pública tendrían un horario comprendido desde las 7:30 am hasta la 1:00 pm, a manera de ahorrar energía eléctrica. Posteriormente, toda la Semana Santa sería decretada también “no laborable” para este sector.
Hace menos de dos semanas, el Gobierno también anunció que revertiría el cambio de huso horario que realizó Hugo Chávez en 2007. “El 1 de mayo en la madrugada se hará el cambio. Si se despierta a las 8:00 de la mañana, usted pone su reloj a las 8:30”, dijo el vicepresidente para el área social, Jorge Arreaza. Adicionalmente, fue decretado un “superpuente”, agregando el lunes 18 de abril al plan feriado de la semana pasada.
Para el lunes 25 de abril estaba fijado el inicio de un racionamiento de 4 horas diarias en todo el país que se extendería por 40 días. La medida, que tenía previsto incorporar a Caracas a los regulares recortes de energía, terminó por excluir a la capital del esquema bajo el argumento de que en la ciudad se encuentran todos los poderes públicos. No obstante, el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, precisó que habría cortes de luz en las zonas que registren alto consumo.
Estallido en las redes sociales
El anuncio del nuevo feriado no pasó por debajo de la mesa, ni en las redes sociales ni entre los líderes de oposición. Minutos después de que fueran entregadas las planillas del referendo revocatorio y de que los diputados celebraran, llegó el anuncio.
Durante una rueda de prensa, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, anunció que la oposición no requeriría de los 30 días para recoger todas las firmas, sino solo horas. Luego de enterarse de la noticia, dijo que no habría problema con que el Consejo Nacional Electoral no recibiera las planillas esta semana. “Las entregaremos el lunes entonces”, dijo.
Aquí el régimen sigue funcionando bajo el muy pragmático lema de «Dios proveerá».
— Leonardo Padrón (@Leonardo_Padron) April 26, 2016
Lo que le falta a este gobierno es declarar año no laborable. Cuerda de irresponsables #RevocatorioYa!
— Juan Requesens (@JuanRequesens) April 26, 2016
Lo q faltaba,además del viernes NO laborable ahora serán miércoles, jueves y viernes,cómo avanza 1 País con tanto REPOSO. #YoTeRevocoMaduro
— Elenis Rodriguez Martínez (@Elenisrodrigue) April 26, 2016
El régimen decreta miercoles, jueves y viernes como días no laborables para el sector público Sin trabajo no se puede salir de la crisis
— Juan Guaidó (@jguaido) April 26, 2016
Si seguimos así, dentro de poco tiempo en Venezuela sólo podremos trabajar el día que te toca por la cédula de identidad.
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) April 26, 2016
Dieron toda la semana santa como no laborable y la medida hizo que se consumiera más electricidad, dicho por ellos mismos, fué un fracaso
— Francisco Núñez (@AroundTheFur24) April 26, 2016