Luis Emilio Rondón, rector del Consejo Nacional Electoral, se pronunció sobre la actuación del órgano electoral ante el referendo revocatorio que intenta activar la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) contra el presidente Nicolás Maduro, explicando que el CNE debe responder a los lapsos con la mayor celeridad posible.
“El principio de celeridad obliga al CNE a responder los procesos dentro de los lapsos correspondientes y no el último día”, expresó en la mañana de este martes 23 de agosto, en entrevista con el periodista César Miguel Rondón.
La Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi) remitió ayer el informe de recomendaciones al CNE, sobre la participación escrita entregada por la coalición opositora el pasado 2 de agosto, en la cual solicitan el inicio de la recolección del 20% de las manifestaciones de voluntad del Registro Electoral (RE).
“No es conveniente que el CNE responda las solicitudes del revocatorio al término de los lapsos y no dentro de ellos”, recalcó el rector Rondón.
Desde que la MUD comunicó el 8 de marzo que el mecanismo que utilizarían para promover la “salida” del mandatario Maduro del poder sería el proceso revocatorio, el Poder Electoral se tomó 145 días para notificar, el 1 de agosto, el cumplimiento de etapa de recolección del 1% de firmas que, de acuerdo con las Normas para regular la promoción y solicitud de referendos revocatorios, debió cumplirse en 45 días.
Una vez enviado la solicitud de la oposición al CNE, el organismo electoral dispondrá de 15 días hábiles para designar la fecha y puntos habilitados para el acopio del 20% de las manifestaciones de voluntad. Es decir, las autoridades deben pronunciarse a más tardar el 14 de septiembre.

Foto: La Razón