“Quería  hacer una puntualización respecto a mi intervención en el programa Vladimir a la 1″, empezó diciendo la rectora del Consejo Nacional Electoral Socorro Hernández, vía telefónica, al canal Globovisión este viernes en la noche. Se refería a las declaraciones donde dijo que aunque un estado no recoja 20% de las firmas el referendo revocatorio se realizaría.

“Aparentemente se generó algún tipo de confusión por una respuesta específica a una hipotética situación que planteaba en ese momento el entrevistador. Mi respuesta fue en función a esa hipotética situación, en la cual se produjera una determinada condición”, dijo la rectora.

Recalcó que lo aprobado por el CNE, decisión que ella acompañó, es recolectar las manifestaciones de voluntad correspondientes al 20% para activar el referendo revocatorio por estado “tal cual como está reflejado en nuestra página web”.

YouTube video

Hernández explicó que para cada estado hay un número de voluntades esperadas y la suma de todas es de 3.893.129 electores. De esta forma se le dará igualdad de oportunidades a todos los estados del país, dijo la rectora, quien también señaló que se realizará así “porque permite que se distribuya una plataforma tecnológica que así lo permita”.

También señaló que es importante que los electores tengan en cuenta que, una vez cumplidas todas las actividades posteriores a la recolección de ese 20%, se procedería a hacer la declaratoria de procedencia o no procedencia “en función de que esas manifestaciones de voluntad sean validadas acorde a todo lo que es el procedimiento establecido por el consejo”.

“Es importante esa aclaratoria para que no haya confusión en la audiencia”, dijo.

Foto: LaPatilla

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario