Luis Emilio Rondón, subrayó la noche de este jueves que el rol del CNE “es garantizar el ejercicio de los derechos políticos, por lo cual no comparto el acatamiento de hoy”, dijo a través de su cuenta en Twitter.Una vez conocida la decisión del Poder Electoral de suspender “hasta nuevo aviso judicial” el proceso de recolección del 20% de las firmas para el referendo revocatorio, el rector Rondón sostuvo que las medidas cautelares emitidas por cuatro tribunales penales regionales “no deben paralizar la expresión de la Soberanía Popular”.El CNE informó la suspensión de la recolección de firmas a través de un boletín de prensa que hizo llegar a los medios.El rector Rondón aseguró que “no es necesaria orden judicial alguna para que el CNE tramite la voluntad soberana de los venezolanos. Es nuestra razón de ser”.En un cuarto tuit recordó que el “CNE validó 399.412 manifestaciones de voluntad dando inicio al proceso de solicitud del 20%”, posición que coincide con el análisis del politólogo y abogado Luis Salamanca, quien advierte que las decisiones de los tribunales penales “anulan al CNE y no a la MUD”.Las decisiones de los tribunales penales de los estados Aragua, Carabobo, Bolívar, Apure y Monagas se conocieron la tarde este de 20 de octubre, a cinco días de realizarse las jornadas de recolección del 20% de las manifestaciones de voluntad para activar el revocatorio y que estaban previstas para el 26, 27 y 28 de octubre. ]]>
Rector Rondón afirma que el CNE debe garantizar los derechos políticos
Recordó que el CNE validó 399.412 manifestaciones de voluntad con lo que se dio inicio al proceso de solicitud del 20%
