Jorge Rodríguez, acudió al Consejo Nacional Electoral únicamente para pronunciarse luego de que el Poder Electoral suspendiera “hasta una nueva orden judicial” el referendo revocatorio.“El hecho de que tribunales estatales hayan respondido a las denuncias, señala que se está comenzando a hacer justicia en reparación de víctimas a partir del fraude que se cometió”, dijo el vocero del chavismo, quien aseveró que el CNE actúa apegado a la ley y que los tribunales penales sí tienen competencia para ordenar la suspensión de la recolección del 1% de firmas en Aragua, Bolívar, Carabobo, Monagas y Apure.Pese a que expertos han señalado que los tribunales penales no tienen competencia electoral y que la comisión de delitos individuales no pueden suspender el proceso revocatorio.Rodríguez dijo que esta acción judicial de suspender la recolección del 20% de manifestaciones de voluntades, que se realizaría el próximo 26, 27 y 28 de octubre, “confirma lo que ha dicho el presidente Nicolás Maduro, que no habrá revocatorio este 2016″.La medida de suspensión se dio a conocer la noche de este jueves 20 de octubre cuando el Consejo Nacional Electoral, luego de que tribunales penales regionales dictaron medidas cautelares sobre el proceso de rúbricas.Para el oficialista, parece curioso que “del un millón 300 mil firmas” alcanzadas por la Mesa de la Unidad Democrática para la activación del referendo revocatorio, “solo 300 mil fueron a validar”.A su juicio, el CNE no puede dirimir una situación judicial. “Lo que hubo en el caso de las firmas no fue un evento electoral, sino una manifestación de voluntad. Lo que se cometió fue un atentado contra los derechos de las personas”.]]>

Deja un comentario