En el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo hay un expediente que lleva el nombre de Alexander Porras. Él tiene tres hijos y el 2 de diciembre perdió al mayor de su prole: Luis Fernando Cadena, de 17 años edad. Responsabiliza a funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) por la desaparición y homicidio del adolescente.

Ese miércoles al mediodía, Luis Fernando quería ir a pescar al Río Guárico, ubicado en el municipio Urdaneta del estado Aragua. Invitó a su vecina Damelys Silva Arciles, de 21 años, y montados en la moto Empire Jaguar roja de su padre se fueron al caudal. Pero en el camino, ella se encontró con un amigo en el sector La Danta y se detuvieron a conversar.

Tres camionetas pick up color blanca, negra y verde (cada una) se detuvieron de repente. 20 hombres con capuchas negras y armas largas se bajaron de ellas y en menos de cinco minutos, sometieron a golpes a Luis Fernando y, con rumbo desconocido, se llevaron a los dos jóvenes.

12 días después del rapto, un habitante de la zona vio dos esqueletos entre la maleza, alrededor de la finca Los Mamones ubicada en el sector homónimo. El hombre le avisó a los parientes de Luis Fernando. Bermudas con estampado militar azul, sin camisa y sin los dedos medio y anular de su mano izquierda, que perdió en un accidente de moto, fueron las características que le permitieron a Alexander identificar a su hijo. Allí se encontraba un segundo cuerpo, presuntamente el de Damelys.

Este miércoles los forenses del Cicpc Aragua confirmaron lo que el corazón de Alexander le decía cuatro días atrás: los resultados antropológicos realizados a los cadáveres en estado de descomposición indicaron que se trataba de los dos jóvenes.

Caso Gaurico 3 cuadro

“A mi hijo lo torturaron, le quitaron las uñas y sus brazos tenían unos rasguños. Así trabajan los del Sebin, que desde hace tres meses están buscando a El Picure y se lleva a todo el mundo y mata inocentes”, manifestó Alexander. Los cadáveres tenían varios días en descomposición.

El acta de defunción no especifica la causa ni la fecha de muerte, pero los trabajadores de la morgue de Maracay le dijeron bajo cuerda que a los jóvenes los habían golpeado. Ella no sobrevivió a la tortura; a él lo asfixiaron para asesinarlo finalmente, según la versión extraoficial que le dieron en la medicatura forense.

“El patólogo solo trabaja los lunes, miércoles y viernes. Es el único que hay. Ayer cuando quise que me diera respuesta, que me dijera cuándo me iban a entregar a mi hijo, me insultó y dijo que eso no era su problema”, denunció el padre del adolescente, quien después de 15 días de dolor e indignación pudo enterrar a su hijo este jueves a las 8:00 am.

La denuncia

Alexander Porras trabaja en un restaurante en Caracas y su familia vive en Barbacoas. Dice que enseñó a sus hijos a trabajar para tener lo que se desea, por lo que niega que su hijo mayor estuviese vinculado con las bandas delictivas que hacen vida en la región y que son el blanco de los cuerpos de seguridad.

Desde que el adolescente desapareció, Alexander se dedicó a buscarlo por los llanos del sur del estado Aragua, acompañado con vecinos que le prestaban apoyo en el traslado. Con los testimonios de los testigos, el padre de la víctima armó su hipótesis: funcionarios del Sebin desaparecieron a su hijo y lo asesinaron.

Caso Guarico 5

Vecinos señalan que el Sebin inició un despliegue en Barbacoas (Aragua) y en El Sombrero (Guárico) hace tres meses. En ese periodo de tiempo, los lugareños han contabilizado al menos cuatro casos de personas que han sido capturadas por hombres encapuchados. Dicen que son golpeados e interrogados y algunos son liberados. 

“Los torturan, les piden que den información sobre El Picure. Si agarran a alguien que no tiene nada que ver con esa banda, ¿qué quieren que les digan?”, dijo uno de los habitantes de El Sombrero contactado por Efecto Cocuyo.

Recordó que el 7 de diciembre, cinco personas murieron en un presunto enfrentamiento en El Coleador de El Sombrero. Los residentes indicaron que la Dirección Contra Inteligencia Militar llegaron al lugar y dispararon en contra de un grupo que celebraba los resultados electorales. Entre ellos se encontraban miembros de la banda de El Picure y estos atacaron a la comisión policial.

Aunque Alexander no tiene pruebas de quiénes se llevaron a su hijo, presume por el modus operandi que fueron agentes del Sebin. Él denunció el 6 de diciembre la desaparición de Luis Fernando en el Cicpc de Maracay y al día siguiente hizo lo mismo en la Fiscalía 20 de Maracay y en Caracas. También acudió a la Defensoría del Pueblo: “Ya tenemos a un fiscal local que está investigando el caso y dos defensores del pueblo nos acompañaron en el proceso de retirar el cadáver de la morgue”, manifestó.

El hombre de 37 años de edad aseguró que presionará a las autoridades para que hagan justicia. “Tengo miedo por mi vida, pero yo ya viví. Si estas diligencias que estoy haciendo sirven para que otras personas denuncien los homicidios que han pasado aquí. Entonces estoy tranquilo.

Deja un comentario