El jefe de la bancada de oposición, Julio Borges, informó que aprobarán un acuerdo de cooperación internacional en el que ratifican la necesidad de aplicar el mecanismo instrumentado por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Sin embargo, el también dirigente de Primero Justicia reiteró que la solución a la crisis pasa, de forma innegociable, por el referendo revocatorio.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, anunció a través de su cuenta en Twitter que ya presentó el informe sobre la crisis venezolana ante el Consejo permanente. Se espera que en los próximos días convoque una sesión extraordinaria para discutirlo.
La suspensión de Venezuela como país miembro es uno de los riesgos de activar la Carta. Sobre esto, Borges solo dijo que esa decisión depende únicamente del organismo internacional y que lo importante es que la cooperación internacional que se han mostrado los países del mundo.
Aclaro que “no se va a votar todavía la aplicación de la Carta. Yo creo que el secretario Almagro propondrá una resolución sobre Venezuela, y para eso se necesitan 18 votos”, aclaró.
La reunión en República Dominicana
Borges no dio detalles sobre la reunión y tampoco admitió si se realizarán futuras reuniones con los expresidentes. “El éxito de estos encuentros es que se hacen con discreción”, respondió.
Agregó que esta reunión con los expresidentes apenas es “el prólogo de una negociación”.