Traición a la historia. Fue la respuesta de la Cancillería a las declaraciones del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien afirmó  que la Asamblea Constituyente propuesta por su homólogo Nicolás Maduro no es la “salida adecuada” a la crisis que vive Venezuela.
“El presidente Juan Manuel Santos traiciona la historia común de independencia y libertad, al tiempo que da una estocada por la espalda al país que lo ayudó a construir la paz”, indicó la Cancillería venezolana a través de un comunicado en referencia al proceso de diálogo entre el Gobierno colombiano y las FARC en el que Venezuela actúo como acompañante.

El Ministerio de Relaciones Exteriores asegura que su país es objeto de una “campaña de agresión sistemática” desde Colombia, “en conjunto con sectores empresariales y mediáticos”.

En declaraciones a una emisora radial colombiana, este lunes, 8 de mayo, Santos señaló que lo necesario en Venezuela es “un calendario electoral, que se respete la Asamblea Legislativa, que se devuelvan sus poderes, se cumpla la Constitución y, en ese espíritu, se inicie un proceso para liberar a los presos políticos”.

La Casa Amarilla se refiere a un “ardid, de mala fe y doble moral”, que viola principios de “no injerencia en asuntos internos, la autodeterminación de los pueblos y el respeto a la soberanía de los Estados”.

Cuestiona que se pretenda, “en el mejor de los casos”, ocultar las responsabilidades del Gobierno de Colombia en sus propios asuntos “atacando” al país petrolero, o que sus ataques “se utilicen como tarjeta de canje para obtener prebendas de la nueva Administración estadounidense”.

“Llama profundamente la atención que el presidente Santos se pronuncie sobre el modelo de desarrollo venezolano, que entre otras, le ha merecido ocupar el lugar 71 de acuerdo con el Índice de Desarrollo Humano 2016 del PNUD, que supera ampliamente a Colombia, ubicada en el puesto 95”, expone.

Finalmente, el escrito rechaza categóricamente “el doble rasero y el sesgo del Gobierno colombiano para atacar a Venezuela“, hace un llamado a que “desistan de interferir en los asuntos internos” de la nación petrolera, y a que atienda sus asuntos internos “antes de pretender dar lecciones de democracia y derechos humanos”.

EFE

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. Santos lo que esta es dolido porque ya no puede sacar libremente, vía Venezuela, los alíjos de mariguanita y talco que tiene comprometidos en sus tratados con el imperio norteamericano….

Deja un comentario