El “contraataque“, es decir la actividad convocada por el oficialismo, como respuesta del Gobierno nacional contra la #TomaDeCaracas convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), resultó ser un acto político con una asistencia inferior a lo esperado.
Camiones, tarimas y hasta muñecos inflables del expresidente Hugo Chávez se podían apreciar en los alrededores de la avenida Bolívar, donde fueron llegando los seguidores del oficialismo, pero sin abarcar por completo el lugar.
“Maduro, amigo, el pueblo está contigo”, era una de las frases que coreaban los congregados para manifestar su apoyo al Presidente venezolano. “Si se prende el peo con Maduro me resteo“, era otra, más coloquial.
Eran las 12:30 de la tarde y aún se observaban numerosos espacios vacíos en la manifestación. A la altura del Museo de los Niños hacia el oeste, lugar donde se ubicaba la tarima central del evento, la avenida estaba totalmente cubierta por los “rojos rojitos“; sin embargo, hacia el este permanecía despejada.
En los últimos meses se le ha hecho complicado al chavismo lograr una alta participación en sus convocatorias. El pasado 12 de agosto, llamaron a marchar hacia la plaza Diego Ibarra, pero no pudieron llenarla por completo. Quince días antes, el 27 de julio, también convocaron a concentrarse en el mismo lugar, pero la historia resultó ser la misma: la plaza les “quedó grande“.

Miembros de la Milicia Bolivariana y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) prohibieron a Efecto Cocuyo en diversas oportunidades capturar imágenes del lugar. Al ser consultados sobre la restricción, los funcionarios no dieron explicaciones.
Una señora que prefirió guardar el anonimato, pero se identificó como trabajadora del Ministerio de Justicia, aseguró a este servidor que fue “obligada” a participar en la movilización bajo la amenaza de ser despedida de su puesto de trabajo si no asistía.

El presidente Nicolás Maduro hizo acto de presencia a la 1 de la tarde, luego de ser antecedido por el exvicepresidente José Vicente Rangel. El mandatario nacional comenzó su discurso agradeciendo al “comandante” Chávez por su “legado revolucionario“, mientras los asistentes coreaban “volvió, vooolvió, voolvió, Chávez volvió“.
“Hoy hemos derrotado una intentona golpista que pretendía llenar de violencia, de muerte, a Venezuela y a Caracas. Los que amenazaron (la oposición) con asaltar Caracas para asaltar el poder en Miraflores terminaron en su estado Miranda“, recalcó el jefe de Estado.
Esta frase deja entrever que el Presidente no estaba bien informado sobre la movilización opositora, pues a partir de uno de sus puntos de concentración, ubicado en la avenida Libertador, los seguidores de la MUD cruzaron hacia el Distrito Capital, municipio Libertador.
Maduro también informó que hace dos días fueron capturados 92 “paramilitares colombianos” cerca del Palacio de Miraflores, y relacionó a la oposición con estos hechos. Aunque afirmó que “existen videos” que prueban su acusación, no ofreció mayores detalles.