“¿Esto para qué es?” y “¿Esto es para cambiar la dirección de mi centro de votación?” eran preguntas que se repetían en los puntos de validación de huellas en la Gran Caracas. Pacientemente, los funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) explicaban que el proceso es para la renovación de partidos políticos. Solo los más curiosos preguntaban por las seis organizaciones políticas a las que les corresponde participar este fin de semana. Los demás, se encogían de hombros y se marchaban.

Tras una primera jornada sin mucho movimiento realizada el sábado 4 de marzo, el segundo día tampoco pintó mejor para Avanzada Progresista, Organización Kilométrica de Venezuela, Movimiento Progresista de Venezuela, Movimiento por una Venezuela Responsable Sostenible y Emprendedora, La Fuerza del Cambio y Vamos Adelante.

“Ayer fue más movido”, contó una operadora del CNE en el punto ubicado en La Pastora. El balance que se maneja de la jornada del sábado es de 13 votos por Avanzada Progresista (AP) y 10 para Movimiento Progresista. Pese a que el punto fue abierto a las 8:00 am, solo cinco personas se habían registrado en un lapso de dos horas y media.

Lo contrario ocurrió en el punto instalado en la plaza Juan Pedro López, frente al Banco Central de Venezuela. “Hoy han venido dos personas”, indicó a Efecto Cocuyo Luis Ponce, dirigente de AP, este domingo 5 de marzo. El día anterior, ni un solo elector fue a validar su huella.

La ausencia de gente en el sitio la atribuyó al miedo y a la poca publicidad que se le hizo al proceso. “Yo creo que es falta de información. Nosotros montamos un sistema 1×10 para captar más gente, pero hay mucho temor”, dijo. “Hay gente que me dice Es que yo trabajo con el Gobierno o no quiero que me quiten la bolsa del Clap. Yo trabajo en la Cámara Municipal y saben que yo soy opositor, pero el miedo es libre”, indicó Ponce.

El sábado también fue más movido en Sabana Grande, donde el proceso no ha estado exento de irregularidades. Omar Leal, testigo de AP, aseguró que el tiempo para validar es relativo: algunas veces pueden ser dos minutos, pero también “hay gente que dura hasta cinco minutos validando su huella”.

whatsapp-image-2017-03-05-at-1-07-14-pm-3
Punto de validación frente al Banco Central de Venezuela

En Parque Carabobo siguieron lloviendo preguntas como “¿Esto es para sacar el carnet de la patria?” o “¿Aquí están cedulando?”. Una cuadra más del lugar donde estaba ubicado el punto, en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas, el Gobierno había desplegado una jornada de carnetización.

Aunque el primer día no transcurrió con absoluta normalidad en Parque Carabobo, el militante de AP, Marcelo Hidalgo, aseguró que este domingo no hubo problemas al momento de abrir la mesa. El día ha estado flojo, pero tiene la certeza de que su partido logrará el mínimo requerido: 0,5% del registro electoral en al menos 12 estados. “Somos los primeros en validar, así que no tuvimos mucho tiempo para organizarnos y hacer una campaña”, dijo.

Deja un comentario