En sus declaraciones más recientes, el rector principal del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, calificó de “espuria” y “grave” la decisión que tomaron sus pares, las rectoras Tibisay Lucena, Socorro Hernández, Tania D´Amelio y Sandra Oblitas, de llevar adelante la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) sin consultarle antes a los venezolanos a través de un referendo.
Aquí, los cinco cuestionamientos que le hace el rector a la convocatoria propuesta por el presidente Nicolás Maduro:
1.- “Atenta contra la soberanía popular y la democracia participativa”. Para el rector, es clave la consulta popular previa que legitime no solo la iniciativa de convocatoria de la ANC sino las bases comiciales que la regirán.
Rondón ha señalado que el argumento que esgrime el Gobierno, según el cual el Presidente está facultado para convocar la redacción de una nueva Constitución porque está ejerciendo indirectamente la soberanía del pueblo, es “regresivo” y dañino para la democracia participativa y recuerda que el antecedente más cercano, de 1999, da cuenta de la obligatoriedad de celebrar un referendo consultivo.
2.- No garantiza la universalidad del voto. La elección está planteada bajo dos modalidades: por ámbito sectorial (181 constituyentes) y territorial (364 constituyentes). Para el sectorial se crearon subregistros de electores representativos por sector que escogerán los candidatos, lo que perjudica el principio de universalidad del voto, en opinión del rector.
3.- El principio de proporcionalidad es lesionado. En el ámbito territorial se presenta una fórmula que favorece la cantidad de municipios por estado y no la cantidad de personas inscritas en el registro electoral.
“Municipios que no llegan a 2.000 electores van a elegir un constituyente frente a municipios que con más de 400.000 electores también podrán elegir un constituyente. Esto es una clara distorsión de la voz del pueblo“, declaró Rondón este 7 de junio.
4.- Un cronograma “atropellado”. La elección fue anunciada por el órgano comicial para el próximo 30 de julio, lo que da un margen de maniobra de casi dos meses para afinar detalles. La autoridad electoral ha reiterado lo inconveniente de “atropellar” un proceso que debe asegurar la transparencia.
Expertos electorales han advertido que la elaboración de los subregistros por sector serán difíciles de auditar y que si se quiere respetar el principio de un elector, un voto, el CNE debe tomar más de dos meses para organizar los comicios.
5.- No se establece la obligatoriedad de un referendo aprobatorio para el nuevo texto constitucional.
El presidente Nicolás Maduro propuso la modificación de las bases comiciales de la Constituyente para incluir la figura del referendo aprobatorio una vez se elabore la nueva Constitución; sin embargo, el rector señaló que “no se incorporó en las bases la obligatoria consulta popular del texto que emanará” de la Constituyente, sino que lo que se hizo fue un exhorto”.
ahora si se pone la cosa peluda srs,,,,, AL TRAIDOR LE SALIO LA ESPADA DE DAMOCLES,,,,,,,,,,quien quiere la constitución bolivariana,,,
o quien quiere la constitución anti bolivariana,,,,,,,EL PUEBLO DECIDE,,,,,,,, RECURSO CONTRA LA CONSTITUYENTE,,recurso contencioso electoral contra la nulidad CONJUNTAMENTE con el paro cautelar y Subsidiariamente medida cautelar nominadamente la eliminación de todos los efectos de la constituyente,, EN la sala electoral del tribunal cubazuela,, RECURSO DE NULIDAD PARA ESE VERICUETO JURIDICO DE LA PROSTITUYENTE DE MADURO EL ANTI BOLIVARIANO,,,,,,,,,si logra su cometido elimina la bolivariana e impone la anti bolivariana a su manera y acomodo ,, O ERES BOLIVARIANO O ANTI BOLIVARIANO TÚ DECIDES,,,,,,,,,,,
se formo el polvero rojo,,,,,,,a correr todos,,,,,,,,,el barco dee maduro se hunde,,,, RENACE LINA RON SRS,,,,,,VIVA LAS MUJERES LIBERTARIAS,,,,,,,,,,,,,,,,,,,LA VOZ DEL PUEBLO ES SOBERANA,,,EL PODER ES DEL PUEBLO CAMARADAS ANTI CHAVISTAS,,,,
,MADURO MOROS ES UN TRAIDOR….. DILE NO AL FRAUDE,,,,,PROSTITUYENTE,,,
https://youtu.be/LfZV952VhMA?t=503