organizaciones civiles se pronunciaron este domingo 23 de octubre en rechazo a la suspensión “hasta nuevo aviso judicial” de la jornada de recolección del 20% de manifestaciones de voluntades que se realizaría en todos los estados del país los próximos 26, 27 y 28 de octubre. En nombre de 24 instituciones, hicieron un llamado a los organismos de la Fuerza Armada Nacional a “desacatar órdenes” en caso de que reciban órdenes que atenten contra la Carta Magna.“A todos los militares le exigimos un escrupuloso apego a la Constitución y en caso de que reciban órdenes en sentido contrario, le recordamos que su deber es desacatarla y a desacatarla los invitamos”, expresó el coordinador de la Organización Funda Humano Enrique Ochoa Antich.Destacó que la lealtad de los órganos de seguridad del Estado “es a la Constitución, no a un jefe transitorio, un partido o un gobierno”. Además, subrayó que “el régimen político en Venezuela se ha convertido en un régimen neo-dictatorial, y el gobierno de Nicolás Maduro en un Gobierno de facto”.Los delegados de la sociedad civil, quienes llamaron a la resistencia civil en Venezuela, convocaron a una protesta permanente en la calle “en defensa de los derechos humanos” y manifestaron su respaldo a las decisiones de la Asamblea Nacional para restablecer el hilo constitucional, “como principal depositaria de la soberanía popular”. Señalaron que toda acción por parte de los otros poderes para abolirla contará con nuestro absoluto rechazo.En representación del sector educativo, Víctor Márquez, de la Asociación de Profesores de la UCV, señaló que en Venezuela se rompió el hilo constitucional en el momento en que el Ejecutivo presentó el presupuesto de la Nación para el año 2017.Asimismo, apuntó que las decisiones de los tribunales penales están al margen del derecho, por lo que “ningún tribunal penal tiene competencia para suspender un proceso electoral, menos aún cuando los fundamentos son un conjunto de firmas desechadas por el CNE, que activó el próximo paso para la activación del referendo revocatorio.Recordó que estos organismos carecen de competencia para prohibir la salida del país de los representantes de la MUD con ese fundamento. “Es hora del combate”, manifestó.Lea aquí la respuesta de las organizaciones civiles ante la suspensión del referendo revocatorio:

Foto: Efecto Cocuyo]]>

Deja un comentario