El vicepresidente ejecutivo Tareck El Aissami, ofreció un balance sobre los sucesos ocurridos en el país este lunes 22 de mayo, durante los cuales se registraron detenciones y diversos daños a bienes públicos. Hizo responsables a los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de los hechos violentos en distintas entidades.
Expresó su desaprobación sobre la supuesta acción de la Policía de Lara de negarse a ayudar a comerciantes de las avenidas 19 y 20 de Barquisimeto, los cuales habrían sido intimidados por manifestantes con barricadas y amenazas.
“Llama mucho la atención en Lara que los mismos comerciantes abordaron a oficiales de policía, exigiéndoles que resguardaran sus propiedades del centro de Barquisimeto y la respuesta de la policía fue decirles ‘tenemos órdenes de no actuar, lo más recomendable es que ustedes cierren sus locales’”, expresó El Aissami, quien calificó este hecho como “grave”, por lo que se abrirá un proceso de investigación contra el cuerpo policial en las próximas horas.
“No vamos a permitir que la policía sea parte también de la conspiración terrorista de la MUD”, sentenció.
Lea también: Henri Falcón tiene evidencias de grupos armados ilegales en Barquisimeto
En Miranda
El Vicepresidente Ejecutivo denunció el incendio de las instalaciones de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en La Tahona, municipio Baruta y la quema de dos autobuses que, según dijo, llevaban pasajeros cuando fueron atacados. Asimismo, habría violentada una ambulancia, hecho por el que fueron detenidas cinco personas.
Asimismo, indicó que en Miranda habrían sido asediados dos Centros de Diagnóstico Integral (CDI). No reportó heridos ni fallecidos por estos hechos.
Sobre los allanamientos realizados en los Altos Mirandinos, aseguró que fueron perpetrados en la mañana, en los que fueron capturados “16 terroristas que formaban parte de la célula armada que tenía sitiada a varias comunidades”.
“En fin, 16 detenidos, muchos de ellos están confesando y seguramente a partir de estas confesiones y delaciones que hacen, vamos a llegar a niveles más altos de responsables y capturar a los que han dirigido estas acciones de carácter terrorista”, detalló sin hacer referencia a las denuncias de residentes acerca de que los allanamientos en la zona no fueron realizados con orden judicial, ni en presencia de un representante del Ministerio Público.
Lea también: Allanamientos ilegales en Altos Mirandinos dejan al menos 22 detenidos
Por otra parte, anunció la captura de dos hombres que, según dijo, son encargados de financiar a grupos violentos dirigidos por Voluntad Popular: Iván Suárez Solís, empresario y Jorge Enrique Machado Jiménez, profesor universitario.
El primero habría sido capturado con más de 20 mil piezas de los nuevos billetes de altas denominaciones, mientras que el segundo habría sido implicado en un asalto a la Base Aérea Militar de La Carlota.
En Bolívar
De acuerdo con sus datos, al sur del país, concretamente en Puerto Ordaz, estado Bolívar, fueron incendiadas 53 unidades de TransBolívar, hecho por el que calcula una pérdida material de 11 millones de dólares. Aseguró que hay dos supuestos implicados a orden de la justicia.
En Barinas
El Aissami afirmó que “grupos terroristas asediaron” el Comando 53 de la GNB, incendiaron la sede local del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), el Hospital Luis Razzeti de Barinas, saquearon comercios privados e incendiados tres comandos de la policía regional. Además, destacó supuestos ataques a las instalaciones de la Gran Misión Vivienda Venezuela, la Misión Ribas y la destrucción de un almacén de medicamentos.
Tres muertos, saqueos y destrucción: Así fue la jornada más amarga de Barinas