El Gobierno venezolano decidió “congelar” las relaciones políticas y diplomáticas con Brasil, en rechazo a la decisión del Senado de Brasil de destituir a Dilma Rousseff de la Presidencia, lo cual consideró como un “golpe de Estado parlamentario” que violenta la Constitución del país vecino.

“En resguardo de la legalidad internacional y solidaria con el pueblo de Brasil, Venezuela ha decidido retirar definitivamente a su Embajador en la República Federativa de Brasil, y congelar las relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno surgido de este golpe parlamentario“, dice un comunicado publicado por la Cancillería de Venezuela en la tarde de este miércoles 31 de agosto

El Gobierno de Venezuela detalla que este “golpe de Estado” es parte de una “embestida oligárquica e imperial” contra los procesos de izquierda en el continente, y cuyo único objetivo es restaurar los “modelos neoliberales de exclusión social”.

“La República Bolivariana de Venezuela expresa su solidaridad con la presidenta Dilma Rousseff (…) Se ha ejecutado una traición histórica contra el pueblo de Brasil, y un atentado contra la integridad de la mandataria más honesta en ejercicio de la presidencia en la República Federativa de Brasil“, se lee en el informe.

“Las oligarquías políticas y empresariales, que en alianza con factores imperiales consumaron el Golpe de Estado contra la Presidenta Dilma Rousseff, recurrieron a artimañas antijurídicas bajo el formato de crimen sin responsabilidad para acceder al poder por la única vía que les es posible: el fraude y la inmoralidad”, indica el comunicado.

Con 61 votos a favor y 20 en contra, el el Senado de Brasil despojó en la tarde de este miércoles del cargo a la ahora exmandataria Rousseff, convirtiéndose en el tercer proceso de impeachment en el país, y primero desde el que se realizara alexpresidente Fernando Collor en el año 1992.

Foto: Globovisión

Deja un comentario