Con la Constitución y leyes en la mano, el Ministro para Relaciones Interiores y Justicia advirtió a la oposición venezolana que el derecho al libre tránsito debe ser garantizado por los cuerpos de seguridad y que es un delito obstaculizarlo. Habló de terrorismo y de su pena de hasta 25 años, habló de derecho a manifestar limitado y de la condena para quienes tranquen las vías públicas: ocho años de prisión.
Estos recordatorios los realizó después de dar un balance de los hechos violentos que se registraron el martes, 2 de mayo, en el país, de los cuales culpabilizó directamente a los dirigentes de la oposición, en específico al presidente de la Asamblea Nacional Julio Borges.
Mencionó el enfrentamiento en La Urbina, municipio Sucre de Miranda, en el que resultaron heridos los sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) José Muñóz, Elis José Alvarado Falcón (24), Alfredo González Martínez (21), quien está en estado de salud delicado y Luis Alfredo Villegas (23); además del comisario de la Policía de Sucre, Ulises Ferrer.
También informó que cuatro civiles que resultaron heridos de bala entre ellos un adolescente. Pero no dijo cómo grupos de civiles armados usaron el escudo de la GNB para romper un muro de unas residencias e ingresar a hurtar los vehículos de los propietarios ni de los disparos que dirigieron hacia los vecinos.
Para el ministro, “en virtud del trancazo convocado por la derecha terrorista“, Ángel Enrique Moreira González, de 28 años de edad, quien fue arrollado por un vehículo que se dio a la fuga durante una manifestación que se desarrollaba en la autopista Prados del Este a la altura de Santa Fe.
“Un carro se metió en contraflujo para esquivar el trancazo y atropelló al joven que iba en una moto hacia su casa”, explicó Reverol.
El titular del despacho de Relaciones Interiores confirmó los saqueos en el estado Carabobo, el ataque a la Defensoría del Pueblo y al mercal de La Yaguara. “Fueron cerca de 17 locales comerciales sometidos a actos vandálicos, realizados por personas que tenemos identificadas”, dijo.
Agregó que en el distribuidor Girardot se volcó un autobús que esquivaba una barricada. El conductor perdió el control ocasionando el accidente. Del hecho quedaron fallecidos Ana Rodríguez, de 42 años de edad, y otra persona que no ha sido identificada.
También dio parte del joven asesinado por un comerciante, quien en defensa de su comercio, disparó contra un presunto saqueador de nombre Eduardo Yonathan Quintero. Aseveró que las autoridades están tras la pista del supuesto victimario.
Otro de los reportes de violencia es del estado Lara donde “grupos terroristas” trancaron la avenida intercomunal que comunica Barquisimeto con Cabudare, secuestraron tres gandolas de gasolina y úrea. “Gracias a la acción de los cuerpos de seguridad se logró repeler la acción terrorista cuando estaba incendiada la gandola de gasolina. Imagínense qué hubiese pasado si explotaba esa unidad al lado de la urbanización La Hacienda”, mencionó.
Las leyes que invocó para advertir sobre las consecuencias de las protestas que para él y el Gobierno son violentas fueron: el artículo 68 de la Constitución, el artículo 4 de la Ley Contra Delincuencia Organizada, la Ley Contra el Financiamiento del Terrorismo, el artículo 357 del Código Penal y el artículo 51 de la Ley de Partidos Políticos. “Seguiremos trabajando para garantizar la paz de nuestro pueblo, como lo ha instruido nuestro presidente Nicolás Maduro”, terminó Reverol.